Inicio / Blogs / Sistema de conversión de potencia (SCP) frente a inversor: ¿cuál es la verdadera diferencia?

3 de noviembre de 2025

Sistema de conversión de potencia (SCP) frente a inversor: ¿cuál es la verdadera diferencia?

6 min leer

La información sobre energía solar puede ser confusa, por eso nos aseguramos de que la nuestra esté respaldada por:

  • Ideas de experimentados ingenieros solares y expertos mundiales en energía
  • Datos reales de miles de sistemas solares y de baterías
  • Fuentes verificadas, como organismos internacionales de normalización y agencias gubernamentales.

Cuando se construye un sistema solar fotovoltaico, un proyecto de almacenamiento de energía o cualquier sistema de alimentación que implique la conversión de CC a CA, suele surgir una pregunta fundamental: ¿Necesito un sistema de conversión de potencia (SCP) o un inversor?

Aunque ambos se encargan de la conversión de energía, sus funciones, aplicaciones y papeles dentro del sistema difieren significativamente. Comprender estas diferencias es esencial para optimizar el rendimiento energético, mejorar la eficiencia y maximizar el retorno de la inversión.

Este artículo explora las definiciones, diferencias clave y principios de funcionamiento de los PCS y los inversores, y ofrece una guía práctica para ayudarle a elegir la solución adecuada para su sistema energético.

¿Qué es un PCS?

Un PCS es el componente central de un sistema de almacenamiento de energía, responsable de la conversión y gestión bidireccional de la energía entre CC y CA.

Puede:

  • Convierte la corriente continua de las baterías en corriente alterna para la red o las cargas locales.
  • Rectificar la CA de la red en CC para cargar las baterías.
  • Controla con precisión la carga y descarga de la batería para almacenar y liberar energía de forma eficiente.

Por tanto, cuando un sistema de almacenamiento de energía interactúa con la red, el PCS se convierte en un componente indispensable. Más allá de la conversión, también contribuye a la regulación de la frecuencia de la red, la estabilización de la tensión y la optimización inteligente de la energía.

Principales aplicaciones

Los PCS se utilizan ampliamente en sistemas de almacenamiento de energía (ESS), microrredes, estaciones de carga de vehículos eléctricos y aplicaciones de almacenamiento de energía a escala comercial.

Por ejemplo, GODE DQ1907 Sistema de almacenamiento de energía integra un PCS de 100 kW ampliable a MW, ampliamente utilizado en proyectos de energía de reserva, ahorro inteligente de picos y almacenamiento industrial de energía.

DQ1907 ESS con 100 kW PCS

¿Qué es un inversor?

Un inversor es un dispositivo que convierte la corriente continua en alterna. Se suele utilizar en sistemas de generación solar fotovoltaica y SAI.

Suele realizar una conversión de energía unidireccional y no admite la carga de baterías ni la interacción bidireccional con la red.

Los inversores se utilizan principalmente en sistemas fotovoltaicos conectados a la red, convirtiendo la corriente continua de los paneles solares en corriente alterna para uso doméstico o industrial, y devolviendo el excedente de energía a la red.

Veamos qué es un inversor parece.

explore la gama completa de inversores solares GODE

Diferencias clave entre PCS e inversores

Aunque ambos realizan la conversión de energía, difieren en funcionalidad, sofisticación del control y papel del sistema.

Diferencia funcional

  • PCS: Admite el flujo bidireccional de energía (AC↔DC) y servicios avanzados de red.
  • Inversor: Sólo admite conversión unidireccional (DC→AC).

Escenarios de aplicación

  • PCS: Utilizados en sistemas de almacenamiento de energía, microrredes e infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.
  • Inversor: se utiliza en sistemas solares conectados a la red o SAI.

Coste y estructura

  • PCS: Más complejo, incluye controladores y módulos de seguridad, sobre 20% del coste total del SEE.
  • Inversor: más sencillo y rentable para casos de uso unidireccional.
Comparación DimensionesInversorPCS
Flujo de energíaUnidireccional (CC → CA)Bidireccional (CA ↔ CC)
Aplicación principalSistemas solares fotovoltaicos conectados a la redSistemas de almacenamiento de energía y microrredes híbridas
Función de carga/descarga de la bateríaNo se admiteSoporte
Capacidad de apoyo a la redSólo sincronización básicaFunciones avanzadas como regulación de frecuencia y tensión
Complejidad y coste del sistemaEstructura sencilla, menor costeDiseño más complejo, mayor coste
Comunicación del SMEOpcionalObligatorio - funciona con EMS
Aplicación idealSistemas solares fotovoltaicos purosAlmacenamiento de energía y sistemas energéticos híbridos

Funcionamiento conjunto de PCS e inversores

Coordinación de conversión de energía

En un sistema solar más almacenamiento, el inversor convierte la CC solar en CA, mientras que el PCS gestiona la regulación posterior en función de las condiciones de la red y la batería. El inversor ayuda al PCS a conseguir un control más avanzado de la conversión de energía.

Coordinación carga-descarga

Cuando el PCS detecta la demanda de la red, controla el inversor para que descargue las baterías de forma eficiente, garantizando una salida de CA estable y de alta calidad.

Coordinación de la interacción en la red

En el modo conectado a la red, el inversor y el PCS se sincronizan con la red; en el modo sin conexión a la red, el inversor alimenta las cargas locales mientras el PCS gestiona el flujo de energía de la batería y del inversor, garantizando un funcionamiento continuo.

¿Cuál elegir?

Elija un inversor

Si su sistema sólo necesita convertir la energía solar para carga o uso en red, basta con un inversor.

Elija un PCS

Si necesita almacenamiento de energía, regulación de frecuencia o reducción de picos, un PCS es esencial.

El papel de los PCS en los sistemas de almacenamiento de energía

Uso conjunto de PCS e inversor

En los grandes sistemas híbridos, los inversores se encargan de la generación fotovoltaica, mientras que las unidades PCS gestionan el almacenamiento y el apoyo a la red, ofreciendo la máxima eficiencia y flexibilidad.

Elija un inversor híbrido

Con el avance de la tecnología, el inversor híbrido ha surgido como una solución innovadora.

Combina las funciones de un inversor fotovoltaico y un sistema de conversión de potencia (PCS) en un único dispositivo. Puede gestionar la entrada de CC de los paneles solares y, al mismo tiempo, controlar la carga y descarga de la batería, con modos de funcionamiento conectados y desconectados de la red.

Los sistemas de inversores híbridos presentan una arquitectura más sencilla, un menor coste y una instalación más fácil, lo que los hace ideales para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.

Conclusión

Ya sea en aplicaciones de generación solar, almacenamiento de energía o microrredes, seleccionar el equipo adecuado es la clave para lograr un funcionamiento eficiente y seguro del sistema.

GODE se compromete a ofrecer soluciones integrales -desde inversores fotovoltaicos hasta convertidores de almacenamiento de energía- que permitan a empresas y hogares construir un futuro energético más limpio, inteligente y fiable.

PCS e inversor Preguntas frecuentes

La gama de potencias de los PCS varía mucho para adaptarse a distintos escenarios de aplicación:

  • Normalmente de 3 kW a 30 kW, diseñadas para satisfacer las necesidades energéticas diarias y de reserva de los hogares.
  • Normalmente de 30 kW a 500 kW, adecuadas para fábricas, centros comerciales e instalaciones comerciales.
  • Suelen tener entre 500 kW y varios megavatios (MW) o más, y se utilizan para aplicaciones del lado de la red, como la reducción de picos y la regulación de la frecuencia.

Más allá de la capacidad energética, hay que evaluar varios factores clave:

  • Eficacia: Cuanto mayor sea la eficiencia de conversión, menor será la pérdida de energía durante el funcionamiento.
  • Grado de protección: Asegúrese de que el PCS cumple los requisitos de protección ambiental adecuados para el lugar de instalación (interior/exterior, temperatura, humedad, etc.).
  • Comunicación e integración: Verifique si el PCS puede comunicarse sin problemas con el BMS y el EMS.
  • Conformidad con la red: Confirme el cumplimiento de las normas locales de interconexión a la red y de seguridad.
  • Garantía y asistencia posventa: Un servicio y una garantía fiables son esenciales para el rendimiento y la estabilidad operativa a largo plazo.

No necesariamente. Puede elegir entre las tres configuraciones siguientes en función del diseño y las necesidades de su sistema:

  • Acoplado a CC: Instale un PCS entre el generador fotovoltaico y la batería. El inversor fotovoltaico existente puede permanecer en su lugar, pero el diseño y la gestión del sistema global se vuelven más complejos.
  • Acoplado a CA: Instale un inversor híbrido o un PCS acoplado a CA en el lado de CA del sistema FV existente. Esta configuración es más flexible y no intrusiva, dejando intacta su generación solar.
  • Sustitución completa: Sustituya su inversor actual por un nuevo inversor híbrido. Esta solución "todo en uno" ofrece la máxima integración y eficiencia global del sistema.

No necesariamente. Muchas unidades PCS están diseñadas para soportar baterías multimarca, siempre que el protocolo de comunicación (por ejemplo, CAN, RS485) sea compatible.

Por ejemplo, GODE PCS es compatible con una amplia gama de baterías de las principales marcas, lo que garantiza un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.

Los sistemas de almacenamiento GODE están diseñados para un "mantenimiento cero", que sólo requiere comprobaciones periódicas del estado. El BMS supervisa automáticamente el estado de las baterías y emite alertas en caso de anomalías. En caso necesario, los ingenieros locales pueden realizar el mantenimiento a distancia o in situ para garantizar un funcionamiento fiable a largo plazo.

Entradas relacionadas

  • El proyecto Dino Desert, en Malasia, utilizó un sistema de almacenamiento de energía de 1 MW de GODE's.

    Qué se entiende por afeitado al ras

  • sistema de almacenamiento de energía en baterías

    ¿Qué es un sistema de almacenamiento de energía en batería y cómo funciona?

  • Un sistema solar más almacenamiento

    Coste del sistema de almacenamiento de energía por kWh 2025

  • Proyecto de sistema de almacenamiento de energía de 200 kWh en Tanzania

    Comprender el retorno de la inversión y el plazo de amortización de los sistemas de almacenamiento de energía