15 de agosto de 2025
¿Qué tamaño de generador solar necesito? 4 pasos esenciales para elegir el adecuado
Aprenda a calcular el tamaño necesario del generador solar, la potencia, la capacidad, la potencia máxima y la configuración de los paneles solares, lo que le ayudará a seleccionar el mejor generador para su hogar, su vehículo recreativo, su camping o su vida sin conexión a la red.

En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de los costes de la energía y la fragilidad de la red eléctrica han hecho que la fiabilidad de la electricidad sea más importante que nunca. Tanto si se trata de un apagón inesperado como de una aventura en un lugar remoto, disponer de una fuente de energía fiable no sólo es conveniente, sino esencial. Imagínese mantener la nevera en marcha durante un apagón, cargar el teléfono y el portátil a kilómetros de distancia de la toma de corriente más cercana o alimentar las herramientas en una obra lejos de la civilización.
Los generadores solares pueden hacer todo esto sin el ruido, las emisiones y los costes de combustible de los generadores de gas tradicionales. Proporcionan energía limpia y renovable que está disponible siempre que hay luz solar. Esto los convierte en una inversión inteligente para emergencias y para ahorrar energía a diario.
Sin embargo, no todos los generadores solares pueden soportar la misma carga. Elegir el tamaño incorrecto podría dejarte sin energía cuando más la necesitas, o gastar más de la cuenta en una capacidad innecesaria.
Entonces, ¿qué tamaño de generador solar necesita realmente? En esta guía, le ayudaremos a calcular sus necesidades de energía, a explorar diferentes opciones de capacidad y a encontrar la mejor solución para su hogar, su autocaravana, su camping o su vida aislada de la red.
¿Cuál es el tamaño del generador solar?
El "tamaño" de un generador solar se refiere a su capacidad de almacenamiento de energía, no a sus dimensiones físicas. La capacidad suele expresarse en vatios (W) y vatios-hora (Wh).
- Vatios (W): Representa la potencia de salida instantánea del generador, determinando si puede hacer funcionar un dispositivo concreto.
- Vatios-hora (Wh)/Kilovatios-hora (kWh): Representa la energía total almacenada, determinando cuánto tiempo puede funcionar un dispositivo.
Por ejemplo, un generador solar de 1000W puede alimentar dispositivos de 1000W al mismo tiempo. Si tiene una capacidad de 2000Wh, puede hacer funcionar un aparato de 200W durante unas 10 horas (2000Wh÷200W = 10 horas) cuando está totalmente cargado.
Factores que influyen en la elección del tamaño
Elegir el generador solar del tamaño adecuado significa asegurarse de que puede satisfacer todas sus necesidades energéticas. Una capacidad demasiado pequeña dejará los aparatos sin energía en momentos críticos, mientras que una capacidad demasiado grande aumenta el coste y el derroche. Ten en cuenta estos factores clave antes de comprarlo:
Consumo total de energía
Este es el factor básico que determina las especificaciones del generador. Los aparatos comunes, como el aire acondicionado y los electrodomésticos de cocina, consumen mucha más energía al mismo tiempo que los ordenadores portátiles o los cargadores de teléfonos. Si la potencia total supera la salida máxima del generador, éste no podrá hacer funcionar todos los aparatos simultáneamente.
Enumera todos los dispositivos que piensas alimentar y calcula su potencia combinada cuando funcionen simultáneamente.
Referencias de potencia de dispositivos comunes:
- Cargador de teléfono: 5-10W
- Portátil: 50-100W
- Nevera: 150-300W
- Microondas: 800-1500W
Capacidad de la batería (Wh/kWh)
Una vez que sepas qué dispositivos alimentará el generador solar, calcula cuánta capacidad se necesita para hacerlos funcionar de forma continua.
Multiplica la potencia total del aparato por el número de horas que quieres que funcione: Vatios (W)×Horas (h) = Wh.
Ejemplo: Supongamos que quieres cargar un ordenador portátil mientras funciona un aparato de aire acondicionado durante 3 horas.
Portátil = 50W, Aire acondicionado = 1000W, (50W+1000W)X3h = 3150Wh.
Este es el mínimo requerido. Añada 20-25% extra para tener en cuenta Profundidad de descarga (DOD) y pérdida de energía (normalmente 10-15%).
El tamaño de las pilas determina la autonomía. Las baterías más grandes permiten un funcionamiento más prolongado del dispositivo, pero aumentan el precio, el tamaño y el peso.
Por ejemplo, el GODE DQ1412 (Generador Solar Portátil de 1500W) puede alimentar un aire acondicionado de 1000W durante aproximadamente 1,5 horas con una sola carga, hacer funcionar un frigorífico de 180W durante 10 horas, y cargar un portátil de 60Wh hasta 30 veces consecutivas. Es muy adecuado para viajes ligeros y la vida fuera de la red, el apoyo tanto solar y de carga de CA, por lo que es muy conveniente - sólo tiene que enchufar y listo, perfecto para el uso portátil.

Potencia del inversor (W)
El inversor convierte la energía de la batería de CC almacenada en energía de CA para sus dispositivos. Su potencia nominal determina si varios dispositivos de alta potencia pueden funcionar a la vez.
Por ejemplo, un frigorífico que funciona a 150-300 W puede superar los 1.000 W en el arranque, y los microondas funcionan a 800-1500 W. El funcionamiento simultáneo de ambos puede sobrecargar el inversor. Hacerlos funcionar simultáneamente puede sobrecargar el inversor.
Si la potencia de salida del inversor es insuficiente, el generador puede sobrecargarse y apagarse automáticamente, provocando que los dispositivos dejen de funcionar. Por lo tanto, a la hora de elegir un generador solar, no solo debes tener en cuenta la potencia nominal de salida, sino también prestar atención a la potencia pico para asegurarte de que puede soportar el aumento instantáneo de potencia cuando se ponen en marcha los dispositivos.
Entrada del panel solar (W)
La alta potencia de entrada permite una carga más rápida de la batería y garantiza más energía durante los días nublados o con poca luz diurna.
Para los usuarios no conectados a la red (viajes en autocaravana, trabajo remoto o vida aislada), una mayor aportación solar es fundamental para mantener el equilibrio energético diario. Elige paneles que puedan cargar completamente la batería en 4-6 horas de luz solar.
Por ejemplo, el GODE DQ1412 no sólo admite la entrada solar de alta potencia, lo que le permite cargarse desde 20% hasta el máximo en aproximadamente 4 horas, sino que, incluso en condiciones de poca luz solar, también puede cargarse rápidamente mediante corriente alterna.
Pasos para elegir el generador solar adecuado
Basándonos en los factores mencionados, podemos determinar sistemáticamente la capacidad necesaria de un generador solar. Los pasos concretos son los siguientes:
1. Calcular la demanda total de energía
En primer lugar, haz una lista de todos los dispositivos que piensas utilizar y anota la potencia nominal de cada uno de ellos. Esta información suele venir indicada en las especificaciones del aparato. Suma la potencia de todos los dispositivos que funcionarán simultáneamente para obtener la potencia total en vatios.
Si no sabe cómo calcularlo, puede consultar el artículo "Estimación del consumo de energía de electrodomésticos y aparatos electrónicos domésticos" para conocer los métodos de cálculo detallados.
2. Calcular el tiempo de funcionamiento del dispositivo
Para cada aparato, determina cuántas horas quieres que funcione de forma continua. Multiplica la potencia del aparato por su tiempo de funcionamiento para obtener los vatios-hora necesarios para ese aparato.
3. Determinar la capacidad total de la batería
Sume las necesidades de vatios-hora de todos los dispositivos para obtener la capacidad total necesaria (Wh). Para garantizar la longevidad y el margen de reserva de la batería, se recomienda aumentar el resultado calculado en unos 20%, teniendo en cuenta la profundidad de descarga (DOD) de la batería.
4. Confirmar potencia pico del inversor
Al elegir un generador, no sólo hay que prestar atención a la capacidad de la batería, sino también comprobar la potencia nominal y la potencia máxima del inversor. Asegúrate de que el generador puede soportar subidas de tensión cuando se ponen en marcha dispositivos o cuando funcionan simultáneamente varios aparatos de alta potencia, evitando que se desconecten por sobrecarga.
Siguiendo estos cuatro pasos, puede seleccionar el generador solar que mejor se adapte a sus necesidades reales, evitando el derroche de presupuesto y garantizando al mismo tiempo que los dispositivos críticos sigan recibiendo energía durante las emergencias.
Errores comunes y consejos de compra
Subestimar el consumo de energía
Muchas personas sólo calculan las cargas ligeras diarias (teléfonos, ordenadores portátiles), pero se olvidan de los aparatos de gran potencia, como frigoríficos o aparatos de aire acondicionado en caso de emergencia. Si calculas basándote sólo en las "cargas ligeras diarias", puede que tu potencia sea muy insuficiente en momentos críticos. Por tanto, al hacer una lista de potencia, asegúrate de incluir los aparatos que deben funcionar en emergencias y ten en cuenta su tiempo de funcionamiento simultáneo.
Ignorar los picos de potencia
La potencia de arranque de los aparatos puede ser entre 3 y 5 veces superior a su potencia de funcionamiento. Por ejemplo, un frigorífico con una potencia de funcionamiento de 150-300 W puede alcanzar más de 1.000 W al arrancar.
Si la potencia pico del inversor es insuficiente, el generador puede sobrecargarse y apagarse automáticamente, provocando la parada de los dispositivos o incluso dañándolos. Por lo tanto, a la hora de elegir un generador solar, no sólo hay que tener en cuenta la potencia nominal de salida, sino también asegurarse de que la potencia de pico pueda cubrir estas sobretensiones instantáneas.
Elegir paneles solares demasiado pequeños provoca una carga lenta
Muchos usuarios, para ahorrar costes, sólo equipan un panel solar de baja potencia, sólo para descubrir que se tarda mucho en recargar la batería una vez agotada, sobre todo en tiempo nublado, invierno o regiones con pocas horas de luz solar.
Una potencia insuficiente de los paneles solares impedirá que la carga diaria cubra el consumo diario, creando un "déficit energético"
y acabando por agotar la batería en pocos días. Para los usuarios que requieran un uso a largo plazo fuera de la red (autocaravanas, construcciones remotas, acampadas), se recomienda elegir paneles que puedan recargar completamente la batería en al menos 4-6 horas de luz solar efectiva.
Conclusión
Para elegir el generador solar adecuado hay que tener en cuenta la potencia, la capacidad, la salida del inversor, la entrada del panel solar y los escenarios de uso reales. Un generador demasiado pequeño no puede satisfacer sus necesidades, mientras que uno demasiado grande aumenta el presupuesto y la carga. Utilizando el método descrito en este artículo, puede calcular con precisión sus necesidades de energía y seleccionar la solución óptima que satisfaga tanto las necesidades de emergencia como las cotidianas.
Tamaño del generador solar: FAQs
compartir