Inicio / Blogs / Guía completa sobre la capacidad de las baterías

26 de agosto de 2025

Guía completa sobre la capacidad de las baterías

9 min leer

La información sobre energía solar puede ser confusa, por eso nos aseguramos de que la nuestra esté respaldada por:

  • Ideas de experimentados ingenieros solares y expertos mundiales en energía
  • Datos reales de miles de sistemas solares y de baterías
  • Fuentes verificadas, como organismos internacionales de normalización y agencias gubernamentales.

A la hora de elegir una central eléctrica portátil o una batería solar, nos enfrentamos a la misma pregunta: ¿cuánta capacidad de batería necesitan realmente?

La capacidad de la batería no sólo determina cuánta energía se puede almacenar, sino que también afecta directamente a la duración de la alimentación de los dispositivos. Ya sea para acampar al aire libre, como respaldo de emergencia en el hogar o como energía móvil diaria, comprender la capacidad de la batería es el primer paso clave para tomar la decisión correcta.

Guía completa sobre la capacidad de las baterías

Este artículo le guiará a través de los conceptos básicos de la capacidad de las baterías, los factores clave que influyen y las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de baterías, ayudándole a seleccionar la capacidad y la solución de almacenamiento de energía más adecuadas para los escenarios de uso habituales.

¿Qué es la capacidad de una batería?

La capacidad de la batería es un indicador básico de su rendimiento, ya que representa la cantidad total de energía que una batería puede liberar en condiciones específicas, como la velocidad de descarga, la temperatura ambiente y la tensión de corte.

La capacidad de una batería suele expresarse en tres unidades: Ah (amperio-hora), Wh (vatio-hora) y kWh (kilovatio-hora):

Amperio-hora (Ah): Mide la corriente que puede suministrar una batería en una hora.
Vatio-hora (Wh): Mide la energía almacenada, calculada como Wh = Ah × V.
Kilovatio-hora (kWh): 1 kWh = 1.000 Wh, comúnmente utilizado para el almacenamiento de energía en el hogar y los grandes sistemas de baterías.

Para los consumidores, Wh o kWh es más intuitivo, ya que refleja directamente cuánta energía puede almacenar una batería y cuánto tiempo puede alimentar dispositivos.

Factores que afectan a la capacidad de las baterías solares

Temperatura Ambiente

La mayoría de las baterías tienen un rango óptimo de temperatura de funcionamiento, y las temperaturas extremadamente altas o bajas pueden afectar a la capacidad real.

Alta temperatura: Acelera las reacciones químicas internas, lo que puede provocar una degradación más rápida de la capacidad con el paso del tiempo.
Baja temperatura: Ralentiza la migración de iones de litio, reduciendo la capacidad útil de la batería.

En comparación con otros tipos de baterías, las LiFePO4 son más resistentes a la temperatura. Por ejemplo, las baterías solares GODE funcionan entre -20 °C y 65 °C, lo que cubre la mayoría de los escenarios prácticos.

Tipo de batería

El tipo de batería es un factor clave para determinar su capacidad y vida útil. Los tipos más comunes son:

Batería de iones de litio: Alta densidad energética, peso ligero, ciclo de vida largo y menor volumen para la misma capacidad, pero ligeramente menos estable que LiFePO4.
Batería LiFePO4: Alta seguridad, mayor vida útil, adecuado para el almacenamiento en el hogar y grandes aplicaciones al aire libre.
Batería de plomo: Bajo coste, pero baja densidad energética, voluminosos y de ciclo de vida corto.

Los productos GODE utilizan baterías LiFePO4, que equilibran la seguridad y la larga vida útil, con una duración superior a 6000 ciclos, lo que reduce significativamente los costes a largo plazo.

Velocidad de carga y descarga

La velocidad de carga y descarga afecta directamente a la utilización de la capacidad y la vida útil de la batería. A velocidades de descarga bajas (por ejemplo, 0,2C), la migración de iones es suficiente, lo que produce una mayor capacidad utilizable. Las tasas de descarga altas (por ejemplo, 1C) aumentan los efectos de polarización, reduciendo la capacidad útil real.

Del mismo modo, la carga a baja velocidad reduce la pérdida de energía y las reacciones secundarias, mejorando la capacidad sostenible, mientras que la carga a alta velocidad acorta el tiempo de carga pero puede acelerar la polarización y las reacciones secundarias, afectando a la capacidad y la vida útil.

Ciclo de vida

A medida que aumentan los ciclos de carga-descarga, los cambios estructurales en los electrodos, la pérdida de material activo y la descomposición del electrolito reducen gradualmente la capacidad, medida normalmente por el número de ciclos hasta que la capacidad cae a 80% del valor inicial.

Las baterías GODE suelen superar los 6000 ciclos, destacando entre productos similares con una vida útil más larga.

Cómo calcular la capacidad necesaria de la batería

Paso 1. Determinar la potencia del dispositivo

Compruebe en la etiqueta del aparato la potencia (unidad: W). Si sólo se indican la tensión y la corriente, calcule la potencia como: Potencia (W) = Tensión (V) × Corriente (A).

Por ejemplo: Portátil Huawei MateBook 13, tensión de entrada 20 V × corriente 3,25 A = 65 W

Huawei MateBook 13 portátil que muestra la tensión de entrada 20V y corriente 3.25A

Paso 2. Estimar el tiempo de uso

Potencia del dispositivo × Horas de uso = Energía necesaria (Wh), Para un portátil que consume 65 W, hacerlo funcionar durante una hora requiere 65 Wh.

Paso 3. Suma total + Margen de reserva

Sume todos los dispositivos que vaya a utilizar simultáneamente, tenga en cuenta la potencia de arranque y reserve 20-30% capacidad adicional.

ElectrodomésticosPotenciaPotencia de arranque
Aire acondicionado500 W3,000-5,000 W
Hervidor eléctrico1,800 W1,800 W
Frigorífico100 W200 W
Lavadora300 W440 W
Microondas1,000 W1,000 W
Secador de pelo2,000 W2,000 W
Aspiradora1,000 W1,000 W
TV500 W0
Luz LED20 W0
Teléfono móvil60 W0

Por ejemplo, durante un apagón repentino por la noche, como fuente de energía de reserva, es necesario alimentar los dispositivos esenciales.

Por ejemplo:
Luz LED:20 W × 5h = 100 Wh
Frigorífico:100 W × 12 h = 1.200 Wh
Teléfono móvil:60 W × 1 h × 3 = 180 Wh

La demanda total es de 1480 Wh, por lo que se recomienda una batería de 2100 Wh para cubrir una noche completa.

Rangos de referencia comunes de capacidad de las baterías

Dependiendo del escenario de uso, la capacidad de batería recomendada para las centrales eléctricas portátiles o las baterías solares es aproximadamente la siguiente:

Escenario de usoCapacidad recomendadaNotas
Teléfonos móviles, tabletas100-300 WhPuede cargarse varias veces, es ligero y portátil
Portátiles pequeños300-1.000 WhPuede funcionar ininterrumpidamente durante 4-6 horas
Pequeño camping al aire libre1-3 kWhEnciende luces, ventiladores y pequeños aparatos de cocina
Copia de seguridad de emergencia en el hogar3-10 kWhAlimentación de frigoríficos, luces, ordenadores y dispositivos de comunicación
Respaldo para toda la casa/larga duración10-30 kWhAlimenta todos los electrodomésticos durante apagones prolongados
Almacenamiento de energía comercial e industrial50 kWh+Admite pequeñas oficinas, tiendas o cargas industriales de uso prolongado

A la hora de seleccionar una batería, hay que tener muy en cuenta la demanda real de energía + el margen de reserva + la escalabilidad.

Central eléctrica portátil de 1000 W con batería e inversor

En general, las centrales portátiles suelen oscilar entre 0,3 y 3 kWh, los armarios de almacenamiento de energía domésticos suelen oscilar entre 5 y 30 kWh, y el almacenamiento de energía de uso comercial puede llegar a superar los 50 kWh.

La línea de productos GODE es muy completa y abarca centrales eléctricas portátilesenergía de reserva doméstica, sistemas domésticos de almacenamiento de energíay a gran escala armarios de almacenamiento de energía comercial e industrial. Todas utilizan baterías de litio hierro fosfato (LiFePO4), que ofrecen una gran seguridad y estabilidad, un ciclo de vida largo y la capacidad de satisfacer sus necesidades de energía en diversos escenarios.

Explore la gama completa de baterías solares LiFePO₄ de GODE

¿Cómo prolongar la vida útil de la batería?

Buenos hábitos de carga

Evitar sobrecargas y descargas profundas: Mantenga el nivel de la batería entre 20%-80%, y evite cargarla hasta 100% o descargarla hasta 0% durante periodos prolongados.
Cargar según sea necesario: No es necesario esperar a que la batería esté totalmente agotada. Las cargas y descargas poco profundas son mejores para la salud de la batería.
Evitar la carga nocturna: Si es necesaria una carga nocturna, activa la función "Carga optimizada de la batería", que ralentiza la velocidad de carga para evitar la sobrecarga.

Temperatura de funcionamiento adecuada

La temperatura óptima de funcionamiento de las baterías oscila entre 20 °C y 30 °C. Evite utilizar la batería con calor o frío extremos, ya que las altas temperaturas aceleran el envejecimiento y las bajas afectan al rendimiento.

Utilice el equipo de carga original

Utiliza cargadores originales o certificados, y evita los cargadores de baja calidad que pueden provocar una tensión inestable y reducir la vida útil de la batería.

Mantenimiento periódico

Mantener la salud de la batería es crucial para prolongar su vida útil. Compruebe regularmente el nivel de carga de la batería, el estado de carga/descarga, el voltaje y la temperatura para detectar anomalías y evitar que disminuya su capacidad. Inspeccione también la batería en busca de hinchazón, daños o corrosión. Las baterías GODE están equipadas con un BMS, que controla la batería
en tiempo real, lo que evita posibles riesgos para la seguridad.

Mantenga limpios los puertos y la superficie de la batería para evitar que el polvo o la oxidación afecten a su rendimiento. Con estas sencillas pero sistemáticas medidas de mantenimiento, su central eléctrica portátil y su batería solar se mantendrán siempre en condiciones óptimas.

Conclusión

La capacidad de la batería no es sólo un parámetro técnico; afecta directamente al rendimiento de las baterías solares en el mundo real. Desde la comprensión de los conceptos básicos de Ah, Wh y kWh, pasando por el dominio de los factores que influyen en la capacidad de la batería, hasta la selección de la capacidad en función de las necesidades reales, cada paso es crucial para garantizar un soporte energético estable y duradero.

Tanto si se dispone a comprar una central eléctrica portátil para exteriores como si está pensando en adquirir una batería de gran capacidad para su casa o su vehículo recreativo, elegir la capacidad de batería adecuada es esencial para garantizar una alimentación fiable para la vida y el trabajo. Para que su equipo sea más duradero, siga unos buenos hábitos de carga y descarga y realice un mantenimiento regular. De este modo, su batería no sólo satisfará las necesidades actuales, sino que mantendrá un funcionamiento eficiente durante más tiempo en el futuro.

Preguntas frecuentes sobre la capacidad de las baterías

Depende de los dispositivos conectados. Una batería de 1 kWh (1000Wh) podría alimentar un frigorífico de 100W durante unas 10 horas, un portátil de 60W durante unas 16 horas, o cargar un smartphone de 10W unas 100 veces.

No necesariamente. La capacidad se refiere a la energía almacenada, mientras que la vida útil depende de los hábitos de carga, la temperatura y el tipo de batería. Una batería de alta capacidad proporciona mayor autonomía, pero su longevidad sigue dependiendo de un uso y mantenimiento adecuados.

Algunas centrales eléctricas portátiles y baterías solares admiten módulos de ampliación, lo que te permite aumentar la capacidad cuando crezcan tus necesidades energéticas. Comprueba siempre la compatibilidad del producto antes de comprarlo.

Una batería de 5 kWh puede cubrir las necesidades básicas de un hogar pequeño, haciendo funcionar durante varias horas electrodomésticos esenciales como luces, router Wi-Fi, ventiladores y un pequeño frigorífico. Sin embargo, para los hogares con mayor consumo de energía (aire acondicionado, lavadoras o recarga de vehículos eléctricos), 5 kWh pueden ser más adecuados como respaldo que como cobertura para todo el día.
 
El GODE DQ1911 All-in-One LiFePO4 Battery Energy Storage System es una solución flexible y fiable, con un BMS integrado y un inversor de 5,6 kW, por lo que es ideal para aplicaciones domésticas de energía de reserva y energía solar.

Por término medio, una batería de 5 kWh puede alimentar una vivienda pequeña entre 4 y 8 horas, dependiendo del consumo. Por ejemplo, si tu casa consume 1 kWh por hora, durará unas 5 horas. Si sólo utilizas lo esencial, como luces LED y un frigorífico, podría durar incluso más.

Una batería de 10 kWh es una opción muy popular como respaldo residencial. Suele proporcionar entre 8 y 12 horas de electricidad para un hogar mediano, cubriendo frigoríficos, luces, televisores e incluso el uso breve de electrodomésticos de alta potencia como microondas o lavadoras. Para hogares energéticamente eficientes, puede cubrir cómodamente las necesidades nocturnas.

El coste de un sistema de baterías de 10 kWh en 2025 varía en función de la tecnología, la marca y si se incluye un inversor. Los precios del sector suelen oscilar entre $4.000 y $8.000, con sistemas integrados de gama alta con precios ligeramente superiores.
 
Para los propietarios que buscan un equilibrio entre rentabilidad y rendimiento, el GODE DQ1906C5K6 All-in-One Energy Storage System es una opción excelente. Viene con un inversor incorporado de 5,6 kW y tiene un precio de sólo $1.500, soportando hasta 6 unidades en paralelo. Esto garantiza un ciclo de vida largo, un coste total de propiedad competitivo y una integración perfecta con los paneles solares.