Inicio / Blogs / ¿Vale la pena la energía solar conectada a la red?

23 de enero de 2025

¿Vale la pena la energía solar conectada a la red?

4 min leer

La información sobre energía solar puede ser confusa, por eso nos aseguramos de que la nuestra esté respaldada por:

  • Ideas de experimentados ingenieros solares y expertos mundiales en energía
  • Datos reales de miles de sistemas solares y de baterías
  • Fuentes verificadas, como organismos internacionales de normalización y agencias gubernamentales.

El que merezca la pena o no un sistema solar conectado a la red depende de diversos factores, como los escenarios de uso, el entorno, el presupuesto, la política de medición y otras consideraciones, así como de un análisis exhaustivo de las características de un sistema solar conectado a la red para evaluar si un sistema solar conectado a la red satisface o no sus necesidades.

Ventajas de la energía solar conectada a la red

Menor coste de compra

En comparación con los sistemas solares aislados o híbridos, la energía solar conectada a la red sólo requiere paneles solares, inversores y componentes relacionados, sin baterías, que pueden tener un coste relativamente bajo.

Energía solar conectada a la red
Energía solar conectada a la red

Beneficios medioambientales

La energía solar es una fuente de energía limpia que permite a los usuarios aprovechar al máximo la electricidad fotovoltaica y reducir la dependencia de la red, con lo que se reducen los costes de electricidad.

Beneficios económicos

Muchos países ofrecen créditos fiscales, descuentos y otros incentivos financieros para fomentar la instalación de energía solar. Además, un sistema solar conectado a la red le permite compensar su consumo de electricidad de la red, reduciendo así sus costes de electricidad e incluso generando ingresos.

Desventajas de la energía solar conectada a la red

Costes de instalación elevados

Los sistemas solares conectados a la red necesitan estar conectados a la red, lo que hace que su diseño e instalación sean relativamente caros.

Gran dependencia de la red eléctrica

Los sistemas solares conectados a la red no están equipados con baterías para suministrar energía en caso de apagón, y el inversor se desconecta automáticamente para evitar los peligros asociados al suministro de energía a una red sin suministro.

Elevada dependencia de las tarifas y políticas de los servicios públicos

El coste económico de la rentabilidad depende en gran medida del coste de la energía de la compañía eléctrica, y las políticas de medición neta varían según el lugar y el tiempo, lo que las hace menos estables.

Opciones interesantes para la energía solar conectada a la red

Tarifas eléctricas elevadas y/o políticas favorables de medición neta

Si vive en una zona con altos precios de la electricidad y políticas favorables de medición neta, un sistema conectado a la red no sólo será autosuficiente, sino que también podrá transferir eficientemente el exceso de energía a la red, reduciendo significativamente su propia factura de electricidad o incluso obteniendo una rentabilidad por el exceso de energía.

Condiciones de red estables

Los sistemas solares conectados a la red requieren una conexión estable a la red. Si las condiciones de la red en la región son buenas, sin interrupciones frecuentes ni inestabilidad, el sistema solar conectado a la red será más fiable y podrá garantizar el funcionamiento del sistema.

Luz solar suficiente

La zona donde se ubica el sistema tiene suficiente luz solar para generar electricidad de forma eficiente y maximizar el uso del sistema solar.

Residencia estable

Dependiendo de la ubicación, el tamaño del sistema, el consumo de energía y los incentivos disponibles, el periodo de amortización de la energía solar conectada a la red puede oscilar entre 5 y 20 años, lo que la hace más adecuada para residentes estables a largo plazo.

La energía solar conectada a la red no merece la pena

Si su factura eléctrica es baja e instalar energía solar no le supondrá un ahorro significativo.
Las condiciones de la red son inestables, con frecuentes cortes de suministro, por lo que se recomiendan los sistemas solares híbridos o aislados.
Las políticas de medición neta son desfavorables y no permiten compensar bien el exceso de energía generado por los paneles solares.
La zona en la que te encuentras no es lo bastante soleada o tiene pocas horas de luz, y la energía solar no es lo bastante eficiente para satisfacer la demanda de electricidad.
Si alquila o vive en algún lugar durante un breve periodo de tiempo, invertir en un sistema solar conectado a la red puede no ser adecuado.

Energía solar aislada
Energía solar aislada

Para la mayoría de los propietarios de viviendas en zonas con mucho sol, precios razonables de la electricidad y buenas políticas de medición neta, la energía solar conectada a la red suele merecer la pena. Ofrece un buen equilibrio entre menores costes de electricidad, beneficios medioambientales y un mantenimiento mínimo, al tiempo que evita los elevados costes iniciales del almacenamiento en baterías.

Sin embargo, si se encuentra en una zona con un servicio de red poco fiable o sin medición neta, o si el precio de la electricidad es demasiado bajo para justificar la inversión, es posible que desee pensar cuidadosamente si la energía solar es la opción correcta, o explorar alternativas como los sistemas solares híbridos o sin conexión a la red.

Entradas relacionadas

  • Fácil de usar

    Microinversor V String Inverter

  • sistema de almacenamiento de energía en baterías

    ¿Qué es un sistema de almacenamiento de energía en batería y cómo funciona?

  • Guía de mantenimiento del inversor de conexión a red

    Guía de mantenimiento del inversor de conexión a red: 7 consejos para garantizar la seguridad y eficiencia del inversor

  • Instalación de paneles solares por cuenta propia frente a ayuda profesional: coste, riesgo y ventajas

    ¿Cuánto cuesta instalar paneles solares uno mismo?