Inicio / Blogs / Microinversor V String Inverter

16 de abril de 2025

Microinversor V String Inverter

2 min read

La información sobre energía solar puede ser confusa, por eso nos aseguramos de que la nuestra esté respaldada por:

  • Ideas de experimentados ingenieros solares y expertos mundiales en energía
  • Datos reales de miles de sistemas solares y de baterías
  • Fuentes verificadas, como organismos internacionales de normalización y agencias gubernamentales.

Los inversores son componentes esenciales de los sistemas solares fotovoltaicos (FV). Su función principal es convertir la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) que pueda utilizarse en viviendas, empresas o alimentar la red.

Además, los inversores realizan funciones vitales como la supervisión del sistema, el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) y la protección de seguridad.

Inversores pueden clasificarse, en función de su estructura de conexión, en inversores centrales, inversores de cadenas y microinversores. Para instalaciones solares residenciales o comerciales de pequeño tamaño, elegir entre un inversor de cadena y un microinversor puede resultar complicado. Este artículo compara ambos tipos en términos de definición y escenarios de aplicación.

Definición

Inversor de cadenas

Un inversor de cadena conecta varios paneles solares en serie para formar una "cadena" y utiliza un único inversor para convertir la electricidad de CC en CA. Es adecuado para tejados grandes con una orientación uniforme y un sombreado mínimo.

Microinversor

Un microinversor es un inversor compacto instalado en la parte posterior de cada panel solar. Convierte la CC en CA por panel, y todas las salidas se combinan como CA antes de conectarse a la red.

Esta configuración permite que cada panel funcione de forma independiente, lo que aumenta significativamente la eficiencia del sistema, especialmente en casos de sombreado o diseños de tejado complejos.

Diagrama de estructura del sistema de microinversores e inversores monofásicos
Diagrama de estructura del sistema de microinversores e inversores monofásicos

Escenarios de aplicación

Inversor de cadenas

Los inversores monofásicos se utilizan mucho en el sector residencial, sistemas solares comerciales e industriales. Los principales escenarios de aplicación son:

1. Tejados sin sombra y de gran superficie

Edificios comerciales, fábricas, escuelas, parques logísticos, supermercados
Espacio suficiente en el tejado con una orientación coherente
Los paneles solares reciben luz solar uniforme

2. Parques solares en suelo o proyectos a escala comercial

Disposición centralizada del inversor
Configuraciones normalizadas de conexión a la red

3. Proyectos de presupuesto limitado

Inversores sensibles a los costes
Requisitos básicos de rendimiento del sistema

Microinversor

Los microinversores son más adecuados para estructuras de tejado complejas y aplicaciones residenciales de gama alta. Los casos de uso clave incluyen:

1. Cubiertas con sombreado parcial

Cada panel genera energía de forma independiente
El sombreado de un panel no afecta a todo el sistema

2. Instalaciones en tejados con ángulos múltiples o no uniformes

Paneles orientados en distintas direcciones
Los microinversores admiten MPPT individuales, optimizando la salida

3. Sistemas residenciales premium o híbridos de energía solar + almacenamiento

Fácil de usar

Control de rendimiento detallado y de alta precisión
Funcionamiento inteligente y mayor rendimiento a largo plazo

Cómo elegir

Los inversores monofásicos son ideales para proyectos estandarizados de tamaño medio y grande, sensibles a los costes, que ofrecen un alto rendimiento económico pero requieren condiciones ambientales constantes.

Los microinversores son más adecuados para los usuarios que priorizan la eficiencia, la flexibilidad y la supervisión de alto rendimiento, especialmente en tejados complejos o en escenarios de inversión a largo plazo.