12 de junio de 2025
Qué tamaño de inversor necesito ?Guía completa para elegir el inversor adecuado para su instalación solar
El inversor es uno de los componentes principales de un sistema fotovoltaico (FV). Su función principal es convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA). Ya sea para vivir aislado de la red o como fuente de energía de reserva, seleccionar la capacidad adecuada del inversor es crucial.
No todos los inversores se adaptan a sus necesidades específicas: elegir el tamaño incorrecto puede acarrear muchos problemas. Un inversor de tamaño insuficiente puede no arrancar dispositivos de alta potencia, sobrecalentarse durante el funcionamiento o incluso dañar componentes electrónicos sensibles. Por otro lado, un inversor sobredimensionado puede funcionar de forma ineficaz y agotar la batería más rápidamente. Entonces, ¿qué tamaño de inversor necesita realmente? Vamos a desglosarlo.
Guía para dimensionar su inversor
1.Enumera todos los dispositivos que quieres alimentar
Empieza por hacer una lista de todos los aparatos que quieres alimentar con el inversor. Comprueba en la placa de características la potencia nominal de cada aparato, que suele encontrarse en la etiqueta o en el manual de usuario.
| Electrodomésticos | Potencia típica |
| Aire acondicionado | 1100W |
| Ordenador | 200W |
| Calentador de agua | 2000W |
| Televisión | 150-400W |
| Lavadora | 300-800W |
| Frigorífico | 200W |
| Ventilador | 100W |
| Luz LED | 10-30W |
| Secador de pelo | 1000-2200W |
| Horno eléctrico | 2000-3500W |
| Licuadora | 1000W |
2. Dejar un margen de seguridad
Empieza por hacer una lista de todos los aparatos que quieres alimentar con el inversor. Comprueba en la placa de características la potencia nominal de cada aparato, que suele encontrarse en la etiqueta o en el manual de usuario.
3. Considerar los requisitos de sobretensión de arranque
Tras calcular la potencia de carga total, elija un inversor con una potencia nominal 20-30% superior para garantizar un funcionamiento estable. Este margen de seguridad ayuda a hacer frente a sobrecargas inesperadas o cargas imprevistas. Por ejemplo, si su carga total es de 2.000 W, lo ideal es un inversor de entre 2.400 W y 2.600 W.

4. Plan de expansión futura
Más allá de las necesidades actuales, tenga en cuenta los futuros aumentos en el uso de electrodomésticos y la capacidad de almacenamiento. La escalabilidad del sistema es un factor clave en la selección del inversor.
La capacidad de la batería es fundamental
Un inversor no almacena energía por sí mismo, sino que debe estar correctamente adaptado a un sistema de baterías en términos de tensión, salida de corriente y capacidad para garantizar un funcionamiento estable y seguro.
Comprender la capacidad de la batería
La capacidad de una batería refleja cuánta energía puede almacenar y durante cuánto tiempo puede alimentar dispositivos. Se mide en amperios-hora (Ah), donde Wh = Ah × Voltaje (V).
Por ejemplo, una batería de 12V y 100Ah almacena 1200Wh o 1,2kWh de energía.
Cómo ajustar el inversor a la capacidad de la batería
1. Adaptación de tensión
Cada inversor tiene una tensión de entrada determinada (por ejemplo, 12 V, 24 V, 48 V). El paquete de baterías debe cumplir este requisito, lo que puede conseguirse mediante configuraciones en serie o en paralelo.
Por ejemplo, si la tensión de entrada del inversor es de 48 V, la tensión de la batería también debe ser de 48 V. Tomando como ejemplo las baterías de litio hierro fosfato (LiFePO4), la tensión nominal de una sola célula es de 3,2V. Podemos alcanzar el voltaje y la capacidad deseados conectando las celdas en serie y en paralelo.
(1) Conexión en serie: Aumenta la tensión, la capacidad permanece constante
3,2V × 15 células en serie = 48V, es decir, 15 células LiFePO4 de 100Ah conectadas en serie.
(2) Conexión en paralelo: Aumenta la capacidad, el voltaje permanece constante
Conectando las baterías en paralelo se puede aumentar la capacidad manteniendo la tensión.
Por ejemplo, si se conectan en paralelo dos paquetes de baterías de 48 V y 100 Ah, se obtienen 48 V × 200 Ah = 9,6 kWh.
| Tipo de batería | Método serie/paralelo | Resultado obtenido |
| Una célula LiFePO4 de 3,2 V | 15 Series | Alcanza 48 V |
| Pila de litio de 3,7 V | 13 Series | Alcanza 48,1 V |
| Batería modular de 12 V | 4 Series | Alcanza 48 V |
| Varios paquetes de 48 V en paralelo | 2 En paralelo → 200Ah | Aumenta la capacidad (tiempo de funcionamiento) |
2. Capacidad suficiente (Ah) para soportar la carga
Elija la capacidad de batería adecuada en función del uso doméstico. Por ejemplo, si el inversor necesita una potencia continua de 5 kW durante 2 horas, necesitará una batería de 10 kWh.
En un escenario ideal, la capacidad necesaria es: 10000Wh / 48V = 208,33Ah.
Sin embargo, en la práctica, hay que tener en cuenta el margen de profundidad de descarga (DoD). Para las baterías LiFePO4, se recomienda una DoD del 80
-90%, lo que significa: 208Ah / 0,8 = 260Ah.
También es importante dejar un margen extra para el envejecimiento y la degradación de la capacidad. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente una configuración de 48V 280Ah o 300Ah.
3. La capacidad de descarga máxima no debe ser inferior a la demanda del inversor.
Algunos aparatos de alta potencia, como los aires acondicionados y los motores, consumen picos de corriente muy altos al arrancar. Asegúrate de que la batería puede soportarlo. Por ejemplo, las herramientas eléctricas como sierras y taladros pueden consumir hasta 50 A, mientras que los motores industriales pueden alcanzar los 100-200 A.
Por lo tanto, es esencial confirmar que la capacidad de descarga máxima de la batería es suficiente antes de comprarla. Por ejemplo, la GODE LF51560-02 Batería LiFePO4 ofrece hasta 200 A de descarga máxima y una capacidad energética de 15 kWh-30 kWh, ideal para las necesidades energéticas domésticas.
Errores comunes a la hora de elegir un inversor
1. Ignorar los picos de demanda
Muchos usuarios sólo se fijan en la potencia nominal continua del inversor, descuidando su capacidad de potencia máxima. Esto es fundamental para aparatos como aires acondicionados, frigoríficos y herramientas eléctricas que tienen una corriente de arranque elevada. Por eso siempre recomendamos tener en cuenta la capacidad de pico del inversor a la hora de comprarlo.
2. Ignorar el uso simultáneo de cargas
Dimensionar el inversor en función de la potencia de un solo aparato no es seguro. Debe tener en cuenta la demanda total de potencia cuando varios dispositivos funcionan al mismo tiempo.
Por ejemplo, puede elegir un inversor de 100 W para un frigorífico, un televisor y las luces. Pero si enciende simultáneamente un microondas de 1.000 W, el sistema se sobrecargará al instante y se disparará o incluso se estropeará.
3. Elección del tipo de onda incorrecto (sinusoidal pura frente a sinusoidal modificada)
Algunas personas optan por inversores de onda sinusoidal modificada para ahorrar dinero, sin saber que muchos aparatos modernos -como ordenadores, aparatos de aire acondicionado y frigoríficos- requieren onda sinusoidal pura para funcionar con seguridad.
La elección de una forma de onda incorrecta puede provocar un calentamiento excesivo del inversor, una reducción de la eficiencia del equipo o un mal funcionamiento completo.
4. Pasar por alto la pérdida de eficiencia
Ningún inversor tiene un rendimiento de 100%. La mayoría de los inversores de onda sinusoidal pura funcionan con una eficiencia de 85%-95%, dependiendo de la carga y la calidad de construcción. Por lo tanto, si su dispositivo requiere una potencia de salida de 1000 W, es posible que tenga que extraer 1050-1150 W de la batería para compensar la pérdida.
5. Elección de una marca fiable y certificaciones de seguridad
Las marcas fiables suelen ofrecer mejor calidad, y las certificaciones garantizan la seguridad. Recomendamos elegir inversores de fabricantes reputados y buscar estas certificaciones:
- Certificación CE (para el mercado de la UE)
- UL 1741 (norma norteamericana para inversores)
- RoHS (Norma medioambiental no tóxica)
- TÜV / ETL / ISO 9001 y otras normas de calidad mundiales
6. Preste atención a las características adicionales: Ruido, Puertos, Monitorización Remota
Control del ruido del ventilador
Los inversores de gama baja suelen utilizar ventiladores ruidosos que funcionan continuamente. Elige modelos con ventiladores inteligentes de temperatura controlada que se activan solo cuando es necesario para un funcionamiento más silencioso.
Cantidad y tipo de puertos
¿Necesitas varias tomas de CA? ¿Puertos USB para dispositivos pequeños como teléfonos? ¿Terminales para instalación permanente en sistemas solares?
Control remoto y supervisión inteligente
¿Admite mando a distancia? ¿Supervisión por Bluetooth/Wi-Fi? ¿Admite aplicaciones para ver datos en tiempo real como carga, tensión y alarmas?
Estas características son especialmente valiosas en vehículos recreativos, cabañas aisladas y sistemas de energía solar autónomos, puntos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir.
Conclusión
La selección del inversor nunca debe precipitarse a la hora de diseñar un sistema de energía solar o de respaldo. Todos los aspectos -desde la potencia nominal y la capacidad de la batería hasta la corriente de sobretensión, el tipo de onda, la eficiencia y las certificaciones- afectan a la estabilidad y el rendimiento del sistema.
Ya sea para uso doméstico, comercial o de ingeniería, elegir el inversor adecuado garantiza una alimentación estable y duradera y protege sus aparatos electrónicos para prolongar su vida útil.
Si desea un funcionamiento silencioso, supervisión remota y capacidad de ampliación multipuerto, priorice inversores con refrigeración inteligente, diagnóstico de la batería y funciones Wi-Fi. Además, la compatibilidad y la escalabilidad son fundamentales: planifique cuidadosamente su uso y la futura ampliación de la carga antes de comprar.
compartir





